primate con teclado
cuentos, anécdotas y extraños delirios
La Eco Doppler
Si bien mientras conducia iba
tarareando el tema que estaba sonando en la radio en cuanto crucé la
calle Colonia, a consecuencia de ir comprobando las numeraciones de
las puertas en mi cabeza se disparó en forma totalmente
involuntaria una tonada: “Yi 1436, Yi 1436, Yi 1436, Yi 1436”
...
En el transcurso de unos pocos segundos
esta monótona reminiscencia fue incrementando su volumen hasta
opacar los acordes instrumentales que emitia la 92.5fm y no
despareció hasta que encontré la ubicación de la clínica a la
cual debía llegar antes de las 1430hrs
El simple avistamiento de la clínica
radiológica reseteó mi cerebro y me permitió salir del estado
alterado en el cual la maldita tonada parecía no tener fin
Desde un principio estaba resignado a
no encontrar un lugar cercano donde estacionar, y tal cual lo
vaticinaba tuve que dejar el auto a varias cuadras de mi destino. En
esta oportunidad empeoraba la situación una fastidiosa garua que
probablemente se detuvo cuando yo ingresé a la clínica
Al ingresar me encontré con un un
majestuoso patio antiguo donde estaban ubicadas la recepción y
algunas sillas. Tras unos interminables tecleos en el pc, y
comparaciones de mi rostro vs. mi cédula de identidad finalmente la
funcionaria se convenció que realmente yo tenía una hora agendada y
me envió a tomar asiento en el “siguiente patio” donde me
llamarían por mi nombre
El siguiente patio no era más que un
humilde corredor con varias puertas a ambos lados. No entendi porque
ella lo tildaba de patio, quizás tuviera un problema de conceptos y
pensara que donde tenia instalada su recepción era un corredor (sea
como fuere no era mi tarea desasnarla y allí deje el tema)
Frente a mi asiento, en la pared
opuesta, un aviso advertia palabra más, palabra menos lo siguiente:
“Si Ud. tiene tos o expectoraciones debe usar un Tapabocas para
permanecer en el consultario. No se ofenda si se le exige el uso de
dicho accesorio. Es por su salud y la de todos”
Frente a tal severa amenza mi cerebro
de primate no pudo evitar cuestionarse cual sería la represalia que
tomarían si uno soltaba una flatulencia (probablemente exigirían el
uso de un corcho)
En tan profundos pensamientos me
econtraba cuando una voz pronunció mi nombre, acto reflejo me paré
y salí detras de la persona siguiéndola hacia un consultorio.
Ya dentro del consultario la asistente
preguntó si tenía algo debajo de la camisa, y para cuando yo ya
estaba por responderle “el cuerpo!”, ella prosiguió explicando
que si no me quitaba la camisa me la iba a empapar y me iba a ir con
ella totalmente mojada.
Me la puedo abrir? Serviría?
Pregunté tímidamente y con temor de que su intencion fuera tan solo
deleitarse admirando mis anchos hombros, mis pectorales marcados y mi
six pack perfectamente delineado por las incontables horas de
crossfit
“Doblese el cuello de la camisa para
dentro o se va a ir empapado. Acuéstese boca arriba en la camilla”
Estas 2 frases fueron sus últimas palabras antes de irse del
consultorio
Allì estaba yo recostado en la
camillla admirando alguna que otra mancha de humedad en el cielo
raso, en espera de que la doctora entrara de imprevisto y me arrojase
un baldazo de agua, me tirase una bombita o al menos me rociara desde
lejos con un pomo todo al mejor estilo Carnaval de La Paloma (de lo
contrario tanta advertencia por salir con la camisa empapada no se
justificaba)
La doctora entró impetuosamente al
consultorio mientras yo divagaba analizando las molduras del techo.
Debido a mi posición no contaba con un buen ángulo para observar la
puerta pero me dió la impresión que llegó con el transductor en la
mano
Me soltó a bocajarro: “Es la primera
vez que se hace una ecografía?”, pregunta a la que respondí
afirmativamente. Acto seguido y sin más preambulos apoyó el
transductor en la base de mi cuello. Comencé a sospechar que su
pregunta más que contener un interés real sobre mi respuesta era
una táctica de distracción. Que diferencia podía tener si yo
perdería mi virginidad en esta Eco Doppler o si ya me venia hacíendo
una ecografía cada 15 dias? El verdadero motivo oculto para la
distracción tenía que ser algo más perverso ....
No había logrado discernir el porqué
del embuste y la doctora seguia en lo suyo, presionando en distintos
lugares del cuello con la sonda ecográfica. En ese momento noté que
en este consultorio al aparato no le había colocado ningún gel
(pasó directo a la acción) y sin embargo el transductor se
deslizaba sobre mi cuello como una seda.
Todo esto me llevó a deducir que ya lo
traía lubricado y si venia desde otra sala cabía la posibilidad de
que ese mismo transductor lo hubiera usado inmediatamente antes sobre
otra persona y en otra área corporal. Este pensamiento me hizo mover
el cóagulo y en ese fatídico momento recordé que un amigo un mes
atrás se había hecho una ecografía en sus testículos ...
El pensar en la posibilidad de que ese
mismo aparato hubiera estado recorriendo las bolas de un fulano en la
otra sala, y acto seguido estuviera recorriendo mi garganta disparó
un “puajjjjj” mental y provocó instintivamente que tuviera que
tragar saliva (como para ayudar a digerir la idea).
Como toda acción tiene una reacción
el proceso de tragar provocó que la doctora me espetara un seco “No
trague”, y continuando la reacción en cadena eso provocó que yo
me quedara más quieto que agua de pozo (principamente por temor a un
posible coscorrón de la doctora)
Un par de minutos después me ordenó:
“Salga, tome asiento y espere el resultado”.
Yo había estudiado bastante esta vez
pero no me tenía tanta fe. Realmente no tenía idea que nota podria
sacar por lo cual tomé asiento tal cual me lo ordenaron y me
encomendé a todas las deidades que conozco (realmente no quería reprobar otro examen)
Esta vez mi ubicación en el corredor
(“no patio”) era distinta a la inicial.
En la pared opuesta a donde estaba
sentado había un aviso, impreso con la fuente más pequeña posible
que se les pueda ocurrir (casi tan chica como la que detalla los
componentes quimicos en el frasco de shampoo), y además en un papel
prácticamente con un tono muy similar al color de la fuente
utilizada. Era evidente que la intención era que el mismo fuera
prácticamente ilegilble
Lleno de curiosidad me acerqué a leer
y el mismo anunciaba que la clínica ofrecia estacionamiento gratuito
en un parking privado a 10 metros de la clinica. El único requisito
necesario para hacer uso del mismo era sellar el comprobante al
momento de ingreso a la clínica y también a la salida .... y por
supuesto: saber de antemano que la clinica te daba dicho beneficio
para no parar a 3 cuadras!!!
Cabe aclarar que
cuando me llamaron 24hrs antes para reconfirmar mi asistencia no
tuvieron la amabilidad de avisar que la clínica ofrece dicho servicio
de cortesía (sin lugar a dudas nadie que va por primera vez ha usado
dicho servicio, por lo cual se han ahorrado muchisimo dinero)
Luego de 10
minutos de interminable espera me dieron el resultado en un sobre
cerrado y además engrampado lo que me hizo sentir que debo ser tan
energúmeno que no podría jamás ser digno de leer los mismos. No es
necesario aclarar que en un acto total de rebeldía abrí el sobre
(por supuesto que no en la clínica, sino en casa). El resultado:
estoy de 8 semanas!!
Walter
Vitureira
Primate irradiado
Primate irradiado
Orinando con el Presidente
Este Miércoles pasado sobre el horario
del mediodía tuve que ir al aeropuerto de Carrasco
Cuando quedó finalizada mi gestión en
el check in y la delegación deportiva pasó al embarque me tomé
unos minutos para engañar al estómago antes de volver a la agencia
y continuar la jornada.
Como no quería demorarme mucho terminé
comiendo algo en el Mc Café que está en el sector de arribos,
planta baja del aeropuerto. Allí me ubiqué en una mesa muy cercana
al ingreso al sector de baños, dándole la espalda a la cafetería y
quedando de frente al hall principal del aeropuerto
En cuanto comencé a tomar mi capuchino
sentí ganas de ir al baño, pero como el apetito se imponía a mis
necesidades urinarias decidí esperar (de la misma forma en la cual
ya estoy acostumbrado a esperar, hasta que prácticamente es casi
demasiado tarde)
Mientras mordisqueaba un sandwich noté
que de un grupo de 4 personas que estaban a unos escasos 15 metros se
separaba una y enfilaba hacia el baño. Entonces, tan solo a un par
de metros de donde yo estaba sentado, pasó el ex presidente Vazquez
rumbo a satisfacer sus necesidades fisiológicas.
Inicialmente me llamó la atención que
fuera totalmente solo, sin ningún tipo de custodia, ya que en el
baño podría quedar expuesto a cualquier ataque (tanto verbal como
fìsico)
Todo el sector de mesas del Mc Café y
del Mc Donalds contaba con una importante concurrencia, pero sin
embargo nadie se inmutó, ningún simpatizante se acercó a pedirle
un autógrafo, sacarle una foto, o a saludarlo, así como tampoco
ninguna persona con diferente perfil polìtico le hizo gesto o
comentario alguno.
No pude evitar pensar que si siguiendo
mis impulsos biológicos yo hubiera ido al baño, me lo hubiese
encontrado directamente allí y para ese momento quizás estuvieramos
codo a codo en la línea de mingitorios orinando juntos.
Si ese hubiese sido el caso lo hubiera
saludado con un leve movimiento de cabeza? O hubiese sido indiferente
y puesto la clásica cara de poker que los hombres ponemos al orinar
junto a otros?
Quizás le hubiese comentado: “che
Taba, hablando de todo un poco ... que cagada te mandaste con tu
comentario sobre la posible guerra con Argentina!” ...... o me
hubiera contenido pensando que mis palabras podrían provocar que le
temblara la mano y se mease los zapatos?
Y si hubiese ido a hacer cacona en vez
de pis?
Debido a esa posibilidad mis
elucubraciones me llevaron a pensar que quizás Tabaré Vazquez y yo
estuviésemos evacuando en cubículos adyacentes y que, conociendo
las características aromáticas y sonoras de mis deposiciones,
directamente lo hubiera derrotado en esa no declarada batalla
intestinal que se libraría en los gabinetes higiénicos.
Ya me estaba proyectando a un
hipotético futuro en el cual me veía como un anciano acomodado en
un confortable sillón con sus nietos sentados en círculo alrededor
y les relataba: “les conté de aquella vez en que literalmente
cagué a pedos al Presidente de la República?” .....cuando
de pronto el candidato presidencial salió del baño y con su
presencia interrumpió mis desvaríos
Tan solo e ignorado
como llegó se retiró, y caminó (rengueó) a reunirse con las
personas que lo esperaban charlando allá a unos 15 metros de mi mesa
Fue tan breve su
pasaje por el baño que no puede evitar pensar si realmente le habría
dado tiempo para lavarse las manos, pero ya sobre ese punto no quise
dar rienda suelta a mi imaginación ..
Camino a la oficina
reflexionaba sobre el hecho de que posiblemente nuestro país sea el
único en el cual un senador, ministro, o personalidad mediática
(cantante, actor) pueda caminar entre la gente sin necesidad de una
custodia especial y sin ser acosado por sus fans o agredido por sus
opositores
Esa simple
situación en otro país sería impensable! No es necesario comentar
sobre la continua escolta y procedimientos de seguridad que se
aplican a los políticos y mandatarios del primer mundo en sus
movimientos y que los lleva a vivir en una psicosis persecutoria
continua
Tampoco se escapan
a esta situación actores y cantantes que por su condición de super
estrellas son víctimas de su fama y de sus propios fans (los cuales
pueden llegar a hacer peligrar su integridad física con tal de
tocarlos o quedarse con un “souvenir” de sus ídolos)
Esto me llevó a
recordar que el cantante Rod Stewart, al día siguiente de su recital
en el Centenario, estuvo paseando y realizando compras por el
Shopping de Punta Carretas, y no fué embestido por tropas de fans ni
tampoco fue acosado por legiones de paparazzis
Como estuvo parado
en un local frente a nuestra agencia, mis compañeras tuvieron la
oportunidad de salir de la sucursal para saludarlo, intercambiar unas
palabras con él y sacarse una foto a su lado
Su visita si bien
no pasó inadvertida se desarrolló con total naturalidad ...
En esa ocasión yo
me encontraba de viaje y por ello no tuve oportunidad de conocer en
persona al británico, pero mi delirante intelecto no logró eludir
la hipotética situación de que si hubiese estado en la oficina ese
día me lo podría haber encontrado en el baño del Punta Carretas
Si bien esto que
planteo puede parecer poco probable, si estaba paseando por el
Shoppinga podría haber sucedido (asumo que como cualquier otro ser
humano Rod Stewart también necesita hacer pichi y caca, y no siempre
se puede elegir donde y cuando!!)
Que hubiera hecho
este primate llegado el caso de entrar al baño y encontrarme lado a
lado con Rod en los mingitorios? Creo que mientras orinaba hubiera
tarareado “Baby Jane”, tratando de no desafinar mucho (lo mio no
es cantar definitivamente), ni tampoco de salpicar para el costado
...
Otra anécdota que
ya no podré contarle a mis nietos, simplemente porque no estaba en
el lugar indicado en el momento indicado ....
En parte mejor que
estas situaciones no se hayan concretado, porque si no mi futuro
álbum de recuerdos, a diferencia de otras personas que guardan fotos
autografiadas, podría llegar a contener retazos de papel higiénico
con notas a pie de página que explicaran: “este papel es parte del
rollo que usé cuando cagué con Tabaré Vazquez”
La Crisis de la Mediana Edad
Walter Vitureira
Primate envejecido
La crisis de los 40
afecta de distinta forma a los hombres que llegamos a esta edad (por las dudas
aclaro que no pretendo quitarme años y que soy conciente que llevo más de un
lustro transitando esta década)
A algunos de los
cuarentones que han acumulado ya sumas importantes en sus cuentas bancarias les
da por comprarse ese auto deportivo lujoso que soñaron de jóvenes y al que no
podían acceder en ese entonces, a otros les da por tener múltiples amantes, a
otros no les afecta en nada, y a mi que no tengo ni el bolsillo inflado ni la
líbido exacerbada simplemente me ha pegado por el lado del “viejazo”
No quiero exagerar
diciendo que ya me siento entrando en la tercera edad y que en cualquier
momento inicio los trámites de jubilación ante el BPS, pero corresponde aclarar
que mis costumbres y comportamiento son bastante diferentes a los hábitos de la
generación actual de jóvenes.
En ocasiones, al ver
el proceder de muchos jóvenes, siento que en vez de existir una brecha
generacional nos separa un abismo generacional …
Para completar el
panorama, a ese sentimiento se le suma que el espejo me devuelve una imagen en
la cual ya dejé de peinar canas y ahora las canas me peinan a mí, y además en
la cual veo que mientras otros con una dieta y realizando ejercicio pierden
kilos, yo haciendo exactamente lo mismo, los encuentro!! (a veces incluso me
parece que no solo encuentro los míos sino también los que perdieron los demás)
Para seguir con lo
relacionado al deterioro físico, años atrás consulté al traumatólogo por
dolores en la rodilla y resultó que los años de basketball sumados a los de
taekwondo me estaban pasando factura y el diagnóstico fue de síndrome
rotuliano.
Este año los dolores
son más frecuentes e intensos pero sinceramente no vuelvo a ver al traumatólogo
por temor a que ahora el dictamen médico pase a ser reuma o artritis, y que diga que el único deporte recomendable para mi
edad son las bochas o jugar al dominó (o peor aún que me sugiera que me dedique
a tejer o hacer crochét).
Por el momento mi
consuelo es que cuando en la academia llega el momento de hacer flexiones de
brazos, abdominales y sentadillas siempre encuentro a algún otro alumno, al que
prácticamente le doblo la edad, que por el agotamiento “tira la toalla” antes
que yo
En lo que respecta al
necesario descanso en “mis años mozos” para mí era impensable perder el tiempo
en una siesta, y sin embargo ahora no dejo de buscar la oportunidad para
disfrutar de una. En relación a la hora en que comienzo a sentir sueño me da
vergüenza admitir que si voy a una fiesta es muy probable que comience a bostezar
antes de que la misma empiece a entrar en climax, y que en el día a día normalmente
no solo estoy dormido antes de la hora en que los jóvenes salen a bailar sino
antes de la hora en que “hacen la previa”
Otro de los síntomas
que delatan que me han llegado todos los años juntos es mi completa desavenencia
con la moda actual. No puedo evitar sentir un total rechazo a la mayoría de lo
que se usa actualmente y con “lo que está en onda” (lo más probable es que ni
siquiera ésta sea la expresión que se utiliza ahora)
En lo que a este tema concierne
una de las cosas por las cuales siento mayor repudio son los Crocs (los cuales inevitablemente
me hacen recordar a las sandalias berretas Skyppy que le hicieron pudrir los
pies a más de una niña en nuestra época)
El rechazo se incrementa
cuando veo que los Crocs son usados por hombres (sinceramente no puedo
encontrar nada más maricón que un hombre usando Crocs, y lo digo con todo el
respeto que se merece la comunidad GLBT). Dejo constancia que antes de ponerme
un par de Crocs soy capaz de desempolvar las viejas Sorpasso (que en algún
cajón deben estar guardadas) y salir a pasear con ellas con la frente bien en
alto
Otra de las cosas que encuentro
totalmente ridícula es el uso por parte de los hombres de los jeans, bermudas,
etc por debajo de la cadera, dejando así la parte superior de la ropa interior
expuesta a la vista de cualquier transeúnte
En muchos de estos
casos ya no se trata de que el elástico del bóxer se asoma por encima del jean
sino que en la parte posterior la bermuda se ha ajustado, cinturón mediante, a
mitad de nalga o incluso aún más abajo llevándome a especular sobre cuál será
el momento en el que finalmente se le terminarán cayendo los lienzos
Posiblemente este
estilo los haga sentir como si fueran raperos del Bronx pero desde mi óptica no
deja de ser una payasada y para "bajarlos a tierra" los obligaría a ver una película de Cantinflas
No quiero ni tocar el
tema de los peinados masculinos (que de masculinos no les encuentro nada!), ni
creo necesario tampoco explicarles que cada vez que escucho un tema de Justin
Bieber, One Direction, Demi Lovato o Selena Gomez me tengo que tomar un
Kalitrón para frenar el sarpullido que me provocan (por suerte cada vez estoy
un poco más sordo)
Quizás uno de los temas
más incomprensibles para mí, y que me hace sentir tan viejo como Matusalén, son
las “selfies”. En este tema realmente me siento como un troglodita y no
encuentro aproximación posible con las generaciones actuales que no paran de retratarse
con sus cámaras o celulares con la lengua afuera, poniendo trompita, o posando
como si fueran una vedette del Maipo. Para peor estas fotos no las conservan en
su álbum personal, sino que con mucho orgullo las cuelgan en cuanta red social
existe, las ponen como foto de perfil y creo que incluso más de uno/a la habrá
utilizado para su curriculum vitae o la habrá llevado al Consulado para
tramitar la visa
El 90% de estas fotos se
hace utilizando el reflejo de los espejos de los baños o de los espejos de los
placares del dormitorio, y por ello muchas de las composiciones están formadas
por el sujeto en primera plano y en segundo plano el inodoro con la tapa
levantada, o la pileta y una mesada llena de frascos semi vacíos de
shampoo/perfume, o hasta varios mingitorios si la foto es en el baño de un
boliche. Si el escenario es el dormitorio lo más probable es que podamos
apreciar la cama con las sábanas deshechas y con una cantidad de ropa tirada
encima (todo lo que se probaron antes para sacar la foto y que fue descartado)
En el caso de las
adolescentes, debido a lo impulsivo de su carácter, puedo llegar a entender que
frente al espejo se saquen la foto poniendo trompita de pato sin fijarse que de
la barra de la cortina del baño cuelga la bombacha que allí quedó secándose, pero
me resulta incomprensible que este tipo de actitudes también se dé en personas
que dejaron la adolescencia hace unos cuantos años y que en lo que respecta a
la edad ya me vienen pisando los talones
Otro tema que me hace
sentir viejo es la programación de la televisión, especialmente por el hecho de
que las películas que “me marcaron” y fueron grandes éxitos de la pantalla
grande solo las pasa TCM, y que a los héroes de acción de aquel momento hoy se
los ve o muy deteriorados o si ya pasaron por cirugía con rostros totalmente
plásticos y deformes
El 80% de la
programación actualmente está compuesta por programas del tipo “reality” y
sinceramente ya me exaspera ver todo lo que pueda estar relacionado con los
formatos de “Big Brother-Jersey Shore”, “Survivor-Amazing Race”, “Iron-Master-Top Chef”, “Cupcake-Delivery-Storage-Parking Wars”, “Ace of Cake- Cake Boss-Dc Cupcakes”, “American Idol -The Voice-America Got
Talent-Academia Cocacola-Cantando y Bailando por un sueño”, “Mundo Amish-Boda
Gitana-Honey Boo Boo-Undercover Boss” y no sigo porque la lista es
interminable. Todo este estilo de programas ya me resulta insoportable a tal punto que creo que preferiría fumarme un capítulo de La Familia Ingalls o de Lassie …
Para hacerme sentir
más viejo aún, un día haciendo zapping paré un par de minutos en Cartoon
Network (canal que miraba con mi hijo durante su infancia) y resulta que ya no
solo mi hijo ha crecido, sino que Burbuja, Bombón y Bellota “Las Chicas
Superpoderosas” ya no son chicas y aparentemente 2 de ellas ya están
divorciadas y la otra es madre soltera (en cualquier momento empiezan a
transmitir comics protagonizados por el
nieto de Batman)
Tocando el tema del
super-héroe, hace poco escuché a un niño invitando a otro a jugar a Batman y yo
no pude evitar imaginarlos jugando a tirarse golpes en cámara lenta
acompañándolos con los sonidos: Pow, Zap, Kapum! pero la realidad llamó a la
puerta y enseguida descubrí que se sentaron a jugar con sus tablets (por
supuesto que ellos no tienen ni la más puta idea de quien es Adam West, y si vieran
la serie les parecería pésima)
La realidad es que la
mayoría de los juegos que nos mantuvieron entretenidos cuando éramos niños ya
no son conocidos por las generaciones actuales y en cualquier barrio hoy podemos
contar con los dedos de la mano a los niños que saben lo que es el “Cordoncito”,
la “Payana”, el “Elástico”, “Jugar a la bolita”, la “Tapadita”, el “Ring Raje”
o la “Mancha Hielo”
Si se trata de
entretenimiento también me parece increíble que la mayoría de los cines que
recuerdo no solo no fueron conocidos por los jóvenes, sino que esas salas ya no
existen! (fueron sustituídos por rentables negocios como iglesias o ferias
artesanales)
Continuando con la
línea del mundo del entretenimiento, en Febrero el cantante Británico Rod
Stewart viene a Uruguay promocionando su último disco. Para rematar mi “viejazo”
acabo de recordar que fui a ver su recital al Centenario 25 años atrás, antes
que hubieran nacido la mayoría de los jóvenes que hoy no comprendo, y que
irónicamente posiblemente vayan a verlo!!!!
Desvarios
de un primate sobre los juegos infantiles y otros modismos antiguos
Hace
un par de días mientras compartía la cena con mi familia en el
medio de la conversación se deslizó, de forma casual e inocente,
un “opa” ......
Ya
no recuerdo que motivó aquella expresión de mi hijo, pero si tengo
muy presente que debí contenerme para no dejar escapar de mis labios
un “opa opa, Fulano quiere sopa y Mengana se
la da con un beso en la boca” (tuve que recurrir a
morderme los labios y rápidamente meterme otro bocado de comida en
la boca para frenar el impulso senil que pretendía ponerme a
canturrear)
Esa
breve y tan simple unión de consonantes y vocales evocó en mi
cascoteado cerebro aquel lejano cantito al cual recurríamos en
nuestra época escolar cuando algún compañero demostraba interés
por una niña y el resto nos dedicábamos a burlarnos, y a tratar de
“dejarlo pegado”
La
maldita frase y su correspondiente tonada me atormentaron durante un
rato, dando vueltas y vueltas en mi cabeza (sin embargo fui fuerte,
me mantuve al firme y no dejé en ningún momento que la frase pasara
de la cabeza a la boca)
Para
tratar de dominarla no me quedó más remedio que analizarla de la
forma más objetiva posible, respetando siempre las posibilidades de
mi limitado cerebro de primate
Lo
primero que me llamó la atención del enunciado es que Fulano
quisiera sopa.
A
quién se le ocurre que un niño pueda querer sopa!, o me van a decir
que la Mafalda de Quino era la excepción de la regla? Jamás nos
gustó la sopa siendo niños !!!
Luego
que Mengana le diera la sopa a Fulano, y además con un beso en la
boca, ya era harina de otro costal ...
No
pude evitar pensar que si Mengana estaba dispuesta a dársela, la muy
guacha debía ser una sádica torturadora! (siempre bajo la premisa
de que a la niña tampoco le debía gustar la sopa).
Sinceramente
no creo que el pobre infeliz de Fulano, derrotado y humillado por
haber tenido que tomar aquel brebaje de manos de su amada, fuera a
recibir en algún momento como compensación un beso en la boca de
Mengana
Llegué
a esa corolario basándome en el hecho de que, por más buen mozo que
fuera Fulano, aún debería tener sabor a sopa en sus labios y eso a
Mengana tenía que producirle asco (probablemente a Mengana también
le desilusionaría el darse cuenta que Fulano era un pollerudo que se
dejaba prepotear y aceptaba la sopa en la boca sin siquiera
patalear!)
Finalmente
arribé a la conclusión de que quien generó el rumor original debía
ser algún frustrado enamorado de Mengana que nunca se atrevió a
declararle su amor, y que a fin de ocultar su desdicha y dolor se
dedicó a burlarse de los demás usando el tan odiado caldo
Iluso
de mí pensé que al dilucidar el tema del “opa opa” mi mente se
despejaría de temas tan triviales y antiguos que ya
demasiada “lata” me estaban dando.
Lamentablemente,
y en contra de mis deseos, el “opa opa” fue sustituído por el “a
la lata, al latero, a la hija del
chocolatero!”
Esa
cadenciosa frase era la única parte de ese juego infantil que yo
había llegado a escuchar en mi niñez, cuando veía a las niñas
saltando e intercambiando piernas adelante y atrás, y nunca me
interesé por saber más al respecto
Como
si no tuviera nada para hacer como para tener que hacerme cargo ahora
de la hija del chocolatero y de unas latas!!
Pero
realmente a quienes hacían referencia estos versos? Se trataba
quizás de un augurio sobre la futura hija del famoso chocolatero
Ricardo Fort? Porqué la vinculaban con el latero y quién era él?
Dónde, cómo y cuándo se conocieron? Tendría buenas intenciones el
latero o solo pretendía ascender social y económicamente al
relacionarse con ella? Y aún quedaba pendiente lo más importante:
que clase de Nostradamus del siglo XIX o XX se dedicaba a realizar
augurios sobre una posible relación de la futura hija de Fort con un
latero?
Eran
tantas las incógnitas derivadas de tan solo el comienzo del cántico
que no quise averiguar el resto de los versos por temor a encontrarme
con otras múltiples predicciones que me llevasen a perder la
cordura.
Desechando
por completo mi interés en las relaciones de la hija del chocolatero
con el latero traté de dedicar mi intelecto a algo más interesante
y productivo, pero lamentablemente para mí, por asociación de
ideas, mi mente “paso del chocolatero ... al chocolate” y
se disparó en mi cabeza una nueva frase: “chocolate por
la noticia, mermelada por la pavada!”
Noooooooo
... porqué!!!!!!!! Que hice yo para merecer esto???
Si
no reaccionaba rápido y dilucidaba el trasfondo de esta nueva frase
la misma quedaria rebotando en mi cabeza, torturándome hasta el
cansancio ...
Sería
que el mismísimo Fort estaba dispuesto a regalar chocolates a quien
le brindara “información fresca” sobre el latero y sus
intenciones?
Yo
soy un apasionado del chocolate y reconozco que de muy buena gana me
podría convertir en un soplón a cambio del preciado derivado del
cacao.
Mi
principal preocupación entonces paso a ser la posibilidad de que si
la noticia no era considerada tal, y la calificaban de “pavada”
... te recompensarían solamente con mermelada! (en ese caso el que
me hubiese dedicado a la búsqueda de información del latero sería
una completa pérdida de tiempo)
Además
de todo esto, por dónde debía comenzar? De dónde podría yo
conseguir información del latero? Qué tipo de información buscaba
el chocolatero que no podía conseguir él mismo o su séquito de
guardaespaldas? Y además de todo lo anterior: y si el anónimo
“Nostradamus” autor de los versos estuviese equivocado y no se
tratara de la hija de Fort?
Decidí,
mientras de postre me comía un delicioso rollito de canela cocinado
por Claudia, que lo más saludable era comprarme mi propia barra de
chocolate y olvidarme de la posible recompensa.
Mientras
degustaba aquel manjar de canela y azúcar
morena, por culpa de sus ingredientes, una tonada diferente comenzó
a sonar cada vez más fuerte en mi mollera: “a la rueda
rueda, de pan y canela ... dame un
vintén que me voy a la escuela ... vino la maestra y me dió un
coscorrón, que viva la pipa del vino carlón”
Este
nuevo enigma se presentaba más desafiante que los anteriores ...
Porqué
los adultos tradicionalmente enseñaban a los niños a girar tomados
de la mano cantando esta sarta de incoherencias?
Lo
de la rueda rueda solo podía hacer referencia a que el juego en sí
consistia en dar vueltas porque “ruedas” de pan y canela
literalmente no hubo, ni hay, ni creo que hayan en algun futuro
cercano ...
Sí
existen los “rollitos de canela” (que justamente yo estaba
degustando) pero no le encontraba relación alguna a los mismos con
el posterior mangazo, y con que luego la educadora en un abuso de sus
funciones te propinara un mamporro que te dejara vitoreando por el
vino carlón
Sería
que en alguna época lejana los niños llevaban un vintén a la
escuela para, durante el recreo, gastarlo en una copita de vino y
luego la maestra por borrachines les daba el coscorrón?
Si
bien las exigencias y métodos pedagógicos han cambiado mucho desde
el posible origen de este “juego infantil” dudo que a los
educandos en algún momento se les fomentara la ingesta de alcohol.
Lo
del coscorrón no cabe la menor duda que antiguamente se empleaba,
así como tampoco cabe duda que hoy en día muchos maestros se quedan
con las ganas de aplicar un correctivo manual de vez en cuando.
Sea
como fuere, no encontré manera de vincular de forma coherente a
estos 4 elementos: los giros tomados de la mano, el pan y canela (o
rollitos de canela), el bofetón de la maestra y la ovación para el
derivado de la fermentación alcohólica de la uva
Sin
problemas podía vincular a un par de ellos, pero no a todos
simultáneamente: los giros podrían estar producidos por el bofetón
de la maestra (al mejor estilo cachetazo de Doña Florinda a Don
Ramón), pero también podrían ser la consecuencia o efectos
secundarios del escabio
Incontables
son las hipótesis que comencé a elaborar para tratar de relacionar
a pares de estos elementos por lo cual, como es habitual cuando son
muchas las posibilidades y cálculos, se me saturó el procesador, me
dejó de subir el agua al tanque, y casi entro en un estado
catatónico.
Para
evitar el estupor decidí rápidamente cambiar la estrategia cortando
de raíz estos pensamientos y dirigiéndome a la ducha para enfriar
el procesador que se había recalentado.
Ya
bajo la ducha la temperatura comenzó a estabilizarse y nuevamente mi
raciocinio volvió a su normalidad (normal = IQ de primate)
El
agua fresca corría por mi cabeza como si me encontrase bajo
un chaparrón y fué allí cuando escuché
una voz infantil que cantaba: “que llueva que llueva la
vieja está en la cueva, los pajaritos cantan la vieja se levanta ...
que sí, que no, que caiga un chaparrón,
con agua y jabón, encima del colchón!!”
A
esta altura yo ya estaba entregado y era conciente de que aquellas
voces infantiles que cantaban dentro de mi cabeza no se irían hasta
que encontrara argumentos válidos para “acallarlas”
Con
el agua cayendo sobre mi mollera, sabiendo que no corría riesgo de
sobrecalentar ninguno de los circuitos, me tomé el “resto del
calefón” para desentrañar el misterio de la persona de avanzada
edad que vivía en condiciones precarias en una zona rocosa.
No
me cabía la menor duda que la anciana no vivía en Uruguay porque si
bien lamentablemente son muchas las personas en situación de calle,
no se me hacía factible la idea de que alguna de ellas pudiera vivir
en una cueva (hasta donde llega mi conocimiento no son demasiadas las
cuevas o grutas en nuestro territorio, y se me antojan menos aún las
que puedan estar “ocupadas” por personas de la tercera edad)
Nuestra
anciana caída en desgracia vivía en una cueva, y aparentemente solo
se levantaba cuando las aves cantaban en dias lluviosos (había
resultado perezosa la doña!).
Deduje
que la cueva no se encontraba en las condiciones higiénicas
deseadas, posiblemente debido al guano de los murciélagos, y entre
las cosas que apestaban se destacaba la catrera de la veterana
Llegué
a esta conclusión porque los niños pedían que al menos al colchón
le cayera un chaparrón con jabón!! (se ve que pedirle a la vieja
que lo ventilara o lavara quedaba fuera de cuestión, y por eso
apelaban a que de milagro le cayera un chaparrón con jabón al
oloroso colchón)
Me
pregunté si la anciana vivíría en la cueva por necesidad o por
elección ....
Pero
quién elige vivir en una cueva? Debía ser inevitablemente por
necesidad ..... a menos que ..... que la vieja fuera una ermitaña!!
Perfectamente la anciana ermitaña podía ser una especie de
hechizera que vivía alejada del resto de los simples mortales ..
Y
si esta anciana nigromante fuera la responsable de las predicciones
sobre la hija del chocolatero Fort y el ambicioso latero ansioso por
ascender socialmente?
Cómo
realizaría sus augurios la vieja adivina? Vería el futuro en sueños
o utilizaría otros métodos e instrumentos para sus presagios?
Poco
a poco todo comenzaba a aclararse y las piezas iban cayendo en su
lugar, completándose así lentamente el complejo puzzle que se me
había presentado ...
Satisfecho
con mis deducciones cerré la ducha y me di cuenta de que el cantito
“que llueva, que llueva ..” iba disminuyendo en
intensidad y ser perdía en lontananza ...
Mientras
me secaba con la toalla me regocijaba pensando: “justo a mí me van
a complicar con misterios ..., si a mi juego me
llamaron !” y fue justo en ese momento cuando comencé a escuchar
aquella vocecita que entonadamente susurraba: “Antón,
Antón, Antón Pirulero .. cada cual, cada cual que atienda su
juego ... y el que no lo atienda, y el que no lo
atienda ...”
Noooooooooo
... dónde cuadraba Antón Pirulero en todo esto?? Esa ficha no me la
esperaba!!!
Porque
mandaba a todo el mundo a atender su juego? Sería una especie de
mafioso que advertía que cada uno debía atender su propio su juego
y que nadie debía meter las narices en sus asuntos?
Peor
aún, sería que tenía que comenzar desde cero con todas mis
conjeturas?
En
eso un grito que llegaba desde lejos se superpuso al susurro de Antón
Pirulero: “Me dejaste agua para ducharme?”
La
voz de Claudia reclamando su turno para bañarse me rescató de mis
delirios y me devolvió momentáneamente la cordura (de a ratos aún
sigo escuchando el susurro:“Antón, Antón, Antón”)
Lo
que sí tengo claro, es que cuando tenga nietos no les voy a enseñar
ninguno de estos juegos ...
Walter
Vitureira
Primate
lúdico
Horóscopo Criollo 2012
Horóscopo Criollo 2012
“dime
cuándo y cómo te han engendrado, y te diré quién eres”
Harto de ver en todas las librerías, durante este último mes, el aluvión de horóscopos que nos quieren imponer (a saber; Horóscopo Chino de Ludovica Squirru, Horóscopo 2012 de Paula Gonzalez, Horóscopo Chino 2012 de Pedro Engel, Predicciones 2012 de Maria Angeles Lasso y Apocalipsis 2012 de Osama Bin Laden, obra póstuma), decidí dejar de prestarle atención a estupideces foráneas y dedicarme al estudio de un horóscopo autóctono que sirva como homenaje y complemento a los festejos del Bicentenario
Luego de miles de horas de profundo estudio de los arcanos, de una exhaustiva contemplación de los planetas y sus posiciones actuales, de la elaboración de decenas de cartas astrales y de recepcionar mediante la técnica de la psicografía varios mensajes extraterrestres, entendí que era mejor basar mi horóscopo en la antigua sabiduría oriental y simplemente hacer un paralelismo a nuestras latitudes (en otras palabras, emular al Horóscopo Chino tan solo cambiando algunos nombres para adaptarlo a nuestra cultura)
La principal innovación frente al Horóscopo Chino, el cual atribuye los signos de acuerdo a la fecha del nacimiento, es que mi Horóscopo Criollo los asigna de acuerdo a la fecha de la concepción y a la forma en que ésta fue realizada (lo que permite definir con mayor precisión la personalidad del individuo y los futuros acontecimientos que le depara su porvenir)
Para que puedan conocer a fondo su personalidad y saber lo que les depara el 2012 les dejo el resultado de mi estudio:
HORÓSCOPO CRIOLLO 2012
Harto de ver en todas las librerías, durante este último mes, el aluvión de horóscopos que nos quieren imponer (a saber; Horóscopo Chino de Ludovica Squirru, Horóscopo 2012 de Paula Gonzalez, Horóscopo Chino 2012 de Pedro Engel, Predicciones 2012 de Maria Angeles Lasso y Apocalipsis 2012 de Osama Bin Laden, obra póstuma), decidí dejar de prestarle atención a estupideces foráneas y dedicarme al estudio de un horóscopo autóctono que sirva como homenaje y complemento a los festejos del Bicentenario
Luego de miles de horas de profundo estudio de los arcanos, de una exhaustiva contemplación de los planetas y sus posiciones actuales, de la elaboración de decenas de cartas astrales y de recepcionar mediante la técnica de la psicografía varios mensajes extraterrestres, entendí que era mejor basar mi horóscopo en la antigua sabiduría oriental y simplemente hacer un paralelismo a nuestras latitudes (en otras palabras, emular al Horóscopo Chino tan solo cambiando algunos nombres para adaptarlo a nuestra cultura)
La principal innovación frente al Horóscopo Chino, el cual atribuye los signos de acuerdo a la fecha del nacimiento, es que mi Horóscopo Criollo los asigna de acuerdo a la fecha de la concepción y a la forma en que ésta fue realizada (lo que permite definir con mayor precisión la personalidad del individuo y los futuros acontecimientos que le depara su porvenir)
Para que puedan conocer a fondo su personalidad y saber lo que les depara el 2012 les dejo el resultado de mi estudio:
HORÓSCOPO CRIOLLO 2012
APEREÁ - Son los engendrados en los años 1492, 1764, 1912, 1948, 1972, 1994, 2008 y 2036
Por lo general son inteligentes, astutos y a veces agresivos.
Acostumbran meterse en problemas y logran salir airosos de ellos debido a su inteligencia y encanto.
Suelen apegarse mucho a la rutina, a la monotonía y disfrutan enormemente el ejercicio (en la rueda del hamster)
Los nativos de este signo nacidos a partir de una relación casual ("touch and go") tendrán un carácter más libertino y despreocupado, y los que fueron engendrados en el seno de una familia constituída, rígida y numerosa serán propensos a una constante irritabilidad fruto de sus constantes luchas por el predominio en su limitado y compartido espacio.
Durante este 2012, y debido a su familiaridad con el cuy, deberán abstenerse de viajar a Perú si desean evitar ir a parar al horno. Los espera un año difícil, lleno de tribulaciones y complicaciones a nivel laboral.
CARPINCHO - Son los concebidos en los años 12AC, 546, 1938, 1966, 1979, 1997, 1999, 2194
Son tenaces, incansables, líderes natos, con sentido común pero extremadamente celosos. Suelen complicarse y caer en situaciones embarazosas y por ello terminan hasta las patas ... metidos en cualquier lodazal
Los engendrados de relaciones pre-maritales tendrán tendencia a la obesidad y aquellos concebidos en noches de cuarto menguante sufrirán de flatulencias crónicas
Para el 2012, especialmente en la semana de Turismo, deberán evitar exponerse en bañados y pajonales si no quieren ir a parar a la parrilla. El resto del año les deparará muchas novedades, especialmente en lo que respecta a las relaciones amorosas (a comprar desde ya preservativos!)
PUMA - Son los gestados en los años 834, 1241, siglo XVI, 1941 (2do semestre), 1963, y 1990
Son personas de acción, de mucha energía, que disfrutan plenamente de la vida y ejercen un magnetismo especial sobre los demás.
Valoran la vida al natural y aprecian el consumo de agua mineral de la zona de Minas (lugar donde se les ha brindado especial reconocimiento y donde se los venera en una conocida gruta).
Los nacidos a partir de relaciones sexuales grupales (léase: partuzas u orgías) serán propensos a sufrir de halitosis, y aquellos concebidos en el asiento trasero de un Fiat 600 tendrán mucha facilidad para la oratoria pero irónicamente tendrán pánico escénico
Nadie puede aventurar lo que les depara en el 2012 a los Pumas. Al respecto solo podemos desear que a José Luis Rodriguez no se le ocurra lanzar un nuevo CD, que la variedad "de Bengala" bautizada por Jacobo deje de invadir las pantallas de nuestra televisión, y que los Pumas argentinos sean derrotados por nuestros Teros
ZORRILLO - son todos los engendrados en los años 1130, 1905, 1945, 1946, 1947, 1980 y 1993
Son extremadamente calculadores, frios, especuladores y son capaces de orinarse sobre cualquiera que se interponga en su camino.
Como contrapartida en el amor, cuando encuentran su media naranja se entregan por completo y son fogosos y creativos como Pepé Le Pew
Los concebidos a partir de Fecundación In Vitro sumarán a las características generales de su signo una tendencia a caer en episodios repetitivos de alcoholismo y todos aquellos que fueron fecundados a partir de la posición de misionero tendrán problemas de pie plano, pero a no preocuparse ya que no les afectará demasiado a nivel profesional
En el 2012 deberán estar atentos para no dejar pasar las oportunidades, y también deberán aprender a escuchar a los demás.
YACARÉ - son los concebidos en los años finalizados en 00, 01, 10, 11, 50, 70, 71 y en el ocaso del 24 de Setiembre de 1995
Son carismáticos, magnánimos, nobles y ambiciosos, pero a su vez son intolerantes y despidados.
Normalmente las acompaña la buena suerte y se sienten atraídos por las cosas extrañas y exóticas.
Fuera de su ambiente quedan expuestos y puede ser cuereados fácilmente (pa´ carteras, portafolios o zapatos)
Los fecundados de pie en un zaguán tendrán un carácter extrovertido pero sufrirán de alopecia, y los engendrados en una escapada del trabajo (mediodía en telo) tendrán tendencia sufrir de Diabetes, por lo que deberán cuidarse mucho en las comidas.
Para este 2012 les esperan muchos éxitos laborales pero continuos fracasos amorosos si no escogen adecuadamente
YARARÁ -
son los gestados en los años 325, 699, 1040, 1978, 1982 (1er
trimestre), 1986 y 1996
Son escépticos, seguros de sí mismos, con claros conceptos de la vida y una marcada fidelidad hacia sus cinco parejas.
Suelen ser de personalidad envolvente y logran sus fines por cualquier medio.
No les gusta trabajar en equipo ni seguir consignas.
Las féminas de este signo que luego se convierten en suegras son temidas por el resto del zodíaco
Los concebidos a la hora de la siesta serán grandes emprendedores, y los concebidos por rotura de preservativo serán bastante perezosos y reacios a la higiene personal.
Este año que comienza les traerá grandes posibilidades de crecimiento personal y realización, siempre y cuando no se entreguen al consumo de pasta base
Son escépticos, seguros de sí mismos, con claros conceptos de la vida y una marcada fidelidad hacia sus cinco parejas.
Suelen ser de personalidad envolvente y logran sus fines por cualquier medio.
No les gusta trabajar en equipo ni seguir consignas.
Las féminas de este signo que luego se convierten en suegras son temidas por el resto del zodíaco
Los concebidos a la hora de la siesta serán grandes emprendedores, y los concebidos por rotura de preservativo serán bastante perezosos y reacios a la higiene personal.
Este año que comienza les traerá grandes posibilidades de crecimiento personal y realización, siempre y cuando no se entreguen al consumo de pasta base
ÑANDÚ -
son los engendrados en los años 5, 55, 555, 1955, 1965, 1975, 1985,
1995, 2005, 2555
Son introvertidos, difíciles de complacer, autocríticos y automáticos.
No suelen conformarse fácilmente y se dedican de lleno a tratar de mejorar aquello que consideran que no está al nivel de los estándares esperados.
Ven la vida como un continuo desafío, nada les llega de arriba y todo les cuesta un huevo (de su especie)
Los fecundados en el hemisferio occidental en noches de luna llena tendrán vocación eclesiástica, y los fecundados en el paralelo 70 Sur realmente serán muy pocos (a festejar si te encuentras dentro de este círculo exclusivo)
El 2012 será prácticamente un año sabático para los oriundos de este signo, por lo que podrán dejar sus empleos y responsabilidades de lado para dedicarse al ocio y el arte
MULITA - son todos los concebidos en las madrugadas de los años bisiestos, y en meses impares de los años múltiplos de 3, y año 1987
Son sinceros, honrados, modestos, creativos, pesimistas y alquimistas.
Tienen tendencia a soñar despiertos y precisan del apoyo continuo de sus semejantes para salir adelante en cualquier emprendimiento.
Cuando se equivocan suelen refugiarse en distintos escondrijos y para que salgan hay que recurrir a la técnica del dedo
Los engendrados en la ducha tendrán una pronunciada inclinación artística, y los concebidos por obra y milagro del Espíritu Santo serán imberbes
En el 2012 deberán estar atentos a posibles quebrantos de salud ya que la conjunción de los astros los hace vulnerables. Buen año para dedicarse a la instropección
Son introvertidos, difíciles de complacer, autocríticos y automáticos.
No suelen conformarse fácilmente y se dedican de lleno a tratar de mejorar aquello que consideran que no está al nivel de los estándares esperados.
Ven la vida como un continuo desafío, nada les llega de arriba y todo les cuesta un huevo (de su especie)
Los fecundados en el hemisferio occidental en noches de luna llena tendrán vocación eclesiástica, y los fecundados en el paralelo 70 Sur realmente serán muy pocos (a festejar si te encuentras dentro de este círculo exclusivo)
El 2012 será prácticamente un año sabático para los oriundos de este signo, por lo que podrán dejar sus empleos y responsabilidades de lado para dedicarse al ocio y el arte
MULITA - son todos los concebidos en las madrugadas de los años bisiestos, y en meses impares de los años múltiplos de 3, y año 1987
Son sinceros, honrados, modestos, creativos, pesimistas y alquimistas.
Tienen tendencia a soñar despiertos y precisan del apoyo continuo de sus semejantes para salir adelante en cualquier emprendimiento.
Cuando se equivocan suelen refugiarse en distintos escondrijos y para que salgan hay que recurrir a la técnica del dedo
Los engendrados en la ducha tendrán una pronunciada inclinación artística, y los concebidos por obra y milagro del Espíritu Santo serán imberbes
En el 2012 deberán estar atentos a posibles quebrantos de salud ya que la conjunción de los astros los hace vulnerables. Buen año para dedicarse a la instropección
GUAZUBIRÁ -
son los gestados en los años 1962, 1967, 1974, 1976, 1997, 2029,
4326
Son amables, perspicaces, astutos, adaptables, de muy buen humor, nada irascibles y bastante extrovertidos.
Suelen ser buenos compañeros y siempre están dispuestos a formar parte del equipo, tanto liderando como apoyando al líder de turno.
Deben cuidar mucho a sus parejas para no ser objeto de comentarios (por sus cornamentas)
Los concebidos luego del ocaso podrán llevar a cabo grandes emprendimientos, y los engendrados a la sombra de un sauce llorón seguramente tendrán incontinencia verbal
El 2012 es su año de suerte, y si confían en su fortuna podrán dedicarse de lleno a los juegos de azar para así aumentar considerablemente su patrimonio
Son amables, perspicaces, astutos, adaptables, de muy buen humor, nada irascibles y bastante extrovertidos.
Suelen ser buenos compañeros y siempre están dispuestos a formar parte del equipo, tanto liderando como apoyando al líder de turno.
Deben cuidar mucho a sus parejas para no ser objeto de comentarios (por sus cornamentas)
Los concebidos luego del ocaso podrán llevar a cabo grandes emprendimientos, y los engendrados a la sombra de un sauce llorón seguramente tendrán incontinencia verbal
El 2012 es su año de suerte, y si confían en su fortuna podrán dedicarse de lleno a los juegos de azar para así aumentar considerablemente su patrimonio
CHAJÁ -
fue creado en Paysandú en el año 1927, y también
son aquellos gestados en los años 1961, 1979, 1981, 1987,
2015
Son francos, abiertos, románticos, pero orgullosos y vanidosos. Observadores, colaboradores, decoradores y denominadores
Los gestados a partir de relaciones extra-maritales tendrán tendencias a sufrir de colon irritable, mientras que los concebidos en las canteras del Parque Rodó luego de un concierto en el Teatro de Verano serán profundamente espirituales pero con tendencias suicidas.
En el 2012 podrán iniciar nuevos emprendimientos tanto a nivel estudio como laboral, porque los favorecerán la conjunción de los astros. A no descuidar el plano emocional ya que se pronostican carencias afectivas y profundas crisis a nivel familiar.
Son francos, abiertos, románticos, pero orgullosos y vanidosos. Observadores, colaboradores, decoradores y denominadores
Los gestados a partir de relaciones extra-maritales tendrán tendencias a sufrir de colon irritable, mientras que los concebidos en las canteras del Parque Rodó luego de un concierto en el Teatro de Verano serán profundamente espirituales pero con tendencias suicidas.
En el 2012 podrán iniciar nuevos emprendimientos tanto a nivel estudio como laboral, porque los favorecerán la conjunción de los astros. A no descuidar el plano emocional ya que se pronostican carencias afectivas y profundas crisis a nivel familiar.
CIMARRÓN -
son lo gestados en el Cretácico, año 12AC, siglo III, y años
1954, 1988 y 2000
Son leales, honestos, confiables, altruistas pero con bruscos cambios de humor lo que los torna inestables.
Tienen predilección por la música y las artes y son muy considerados hacia los intereses y sentimientos de los demás.
Los nacidos a partir de una relación sexual mantenida en un ascensor (bloqueado entre el 5to y 6to piso) tendrán gran debilidad por los dulces, especialmente el chocolate. Aquellos engendrados en días con viento Pampero tendrán inclinaciones sado-masoquistas
El inicio del 2012 les depara algunas dificultades a nivel laboral, pero las mismas se revierten luego del 2do trimestre y las oportunidades comienzan a aparecer (a no desperdiciarlas!)
Son leales, honestos, confiables, altruistas pero con bruscos cambios de humor lo que los torna inestables.
Tienen predilección por la música y las artes y son muy considerados hacia los intereses y sentimientos de los demás.
Los nacidos a partir de una relación sexual mantenida en un ascensor (bloqueado entre el 5to y 6to piso) tendrán gran debilidad por los dulces, especialmente el chocolate. Aquellos engendrados en días con viento Pampero tendrán inclinaciones sado-masoquistas
El inicio del 2012 les depara algunas dificultades a nivel laboral, pero las mismas se revierten luego del 2do trimestre y las oportunidades comienzan a aparecer (a no desperdiciarlas!)
PECARÍ -
son los concebidos en 1917, 1923, 1958, 2002 y en algunos otros años
que en este momento no considero oportuno mencionar.
Son cultos, sensibles, leales, indulgentes, absorventes, renovables y descartables.
Se los puede definir como un diamante en bruto (por lo brutos que son a nivel de pareja). Son muy sociables y eso les asegura siempre popularidad y muchos amigos (siempre que pagan la vuelta).
Los gestados a partir de relaciones casuales tendrán tendencia a desarrollar sabañones en invierno, y los engendrados en capitales departamentales a futuro tendrán que pagar el Impuesto de Primaria y Tasa de Saneamiento.
El 2012 es un año de renovaciones para los pecaríes y podrán entregarse a la renovación de su casa, de su mobiliario, y de su guardarropas (siempre y cuando les dé el bolsillo). El esfuerzo mínimo sería al menos renovar la agenda.
Normalmente los signos del zodíaco son 12, pero como resultado del profundo análisis realizado comprobé que al igual que el año no se compone de 365 días exactos, los signos del zodíaco tampoco son 12 exactamente. Hay un "pico" que sobra el cual amerita ser tenido en cuenta también para estas predicciones.
Es así que el Horóscopo Criollo, en exclusiva, a diferencia del resto de los horóscopos (nótese las letras minúsculas), les ofrece el decimotercer signo:
TUCU TUCU - son aquellos engendrados a partir de la relación carnal entre un séptimo hijo varón y una inocente doncella, en un día 29 de Febrero, mientras el sol se encuentra en el cenit (si el sol llegara a ser opacado por una nube la persona automáticamente pasa a ser concebida bajo el signo de APEREÁ)
Debido a la escasez de individuos gestados bajo este signo, aún no se ha podido determinar la totalidad de las características que los representan, pero se ha comprobado cierta tendencia a la bipolaridad, a la bisexualidad, e incluso a las bilocaciones.
El año 2012 por excelencia es el año de los TUCU TUCU y durante el mismo podrán cristalizar todos sus proyectos o quizás no .....
Al igual que el Horóscopo Chino tiene sus cuatro elementos: Agua, Tierra, Aire y Fuego, el Horóscopo Criollo tiene sus elementos: Arroyo, Barro, Ventisca y Brasas ..... y de acuerdo a la influencia de ellos los nativos de cada signo presentarán variantes en sus personalidades (no es necesario aclarar que no es lo mismo un Carpincho de Barro, que un Carpincho a las Brasas, etc.)
Todos los engendrados en años que no hayan sido incluidos en este Horóscopo, o que simplemente desconozcan el momento y circunstancias de su concepción forman parte de la población mundial que irremediablemente perecerá en los eventos apocalípticos de Diciembre de 2012 (les sugiero tratar de concretar todos sus gustos durante el primer semestre de este año y dejar la mayor cantidad posible de agujeros a sus tarjetas de crédito)
Walter Vitureira
Primate Astrológico
Son cultos, sensibles, leales, indulgentes, absorventes, renovables y descartables.
Se los puede definir como un diamante en bruto (por lo brutos que son a nivel de pareja). Son muy sociables y eso les asegura siempre popularidad y muchos amigos (siempre que pagan la vuelta).
Los gestados a partir de relaciones casuales tendrán tendencia a desarrollar sabañones en invierno, y los engendrados en capitales departamentales a futuro tendrán que pagar el Impuesto de Primaria y Tasa de Saneamiento.
El 2012 es un año de renovaciones para los pecaríes y podrán entregarse a la renovación de su casa, de su mobiliario, y de su guardarropas (siempre y cuando les dé el bolsillo). El esfuerzo mínimo sería al menos renovar la agenda.
Normalmente los signos del zodíaco son 12, pero como resultado del profundo análisis realizado comprobé que al igual que el año no se compone de 365 días exactos, los signos del zodíaco tampoco son 12 exactamente. Hay un "pico" que sobra el cual amerita ser tenido en cuenta también para estas predicciones.
Es así que el Horóscopo Criollo, en exclusiva, a diferencia del resto de los horóscopos (nótese las letras minúsculas), les ofrece el decimotercer signo:
TUCU TUCU - son aquellos engendrados a partir de la relación carnal entre un séptimo hijo varón y una inocente doncella, en un día 29 de Febrero, mientras el sol se encuentra en el cenit (si el sol llegara a ser opacado por una nube la persona automáticamente pasa a ser concebida bajo el signo de APEREÁ)
Debido a la escasez de individuos gestados bajo este signo, aún no se ha podido determinar la totalidad de las características que los representan, pero se ha comprobado cierta tendencia a la bipolaridad, a la bisexualidad, e incluso a las bilocaciones.
El año 2012 por excelencia es el año de los TUCU TUCU y durante el mismo podrán cristalizar todos sus proyectos o quizás no .....
Al igual que el Horóscopo Chino tiene sus cuatro elementos: Agua, Tierra, Aire y Fuego, el Horóscopo Criollo tiene sus elementos: Arroyo, Barro, Ventisca y Brasas ..... y de acuerdo a la influencia de ellos los nativos de cada signo presentarán variantes en sus personalidades (no es necesario aclarar que no es lo mismo un Carpincho de Barro, que un Carpincho a las Brasas, etc.)
Todos los engendrados en años que no hayan sido incluidos en este Horóscopo, o que simplemente desconozcan el momento y circunstancias de su concepción forman parte de la población mundial que irremediablemente perecerá en los eventos apocalípticos de Diciembre de 2012 (les sugiero tratar de concretar todos sus gustos durante el primer semestre de este año y dejar la mayor cantidad posible de agujeros a sus tarjetas de crédito)
Walter Vitureira
Primate Astrológico
Año Nuevo, Baño Nuevo
Año
Nuevo, Vida Nueva
Baño Nuevo, Aventura Nueva
Cuando el 31 dieron las doce y chocamos las copas en el brindis, yo no podía imaginar lo que traería este nuevo año que recién estaba comenzando.
Sin que yo fuera conciente de ello, se avecinaban grandes cambios en mi vida ......
Para no generar falsas expectativas, desde ya les digo que en este texto no se van a encontrar con una metamorfosis onda Kafka, y les aclaro que no me hice ni Hare Krishna ni me convertí en transexual, ni tampoco me hice claritos o la depilación láser.
Retomando el tema del inicio del año: Enero llegó y se fue sin sorpresas y Febrero arrancó con mucho trabajo por la coordinación del viaje de un grupo de universitarios.
Lo inesperado llegó a mitad de mes, y muy tristes sucesos sacudieron a nuestra familia
A consecuencia de los mismos, luego de meditarlo bastante, llegué a la decisión de cambiar de trabajo. No esperen que les diga que ahora me dedico a la Cartomancia, sigo siendo agente de viajes (en realidad la decisión fue trabajar en una nueva agencia).
El mero hecho de cambiar de empresa implica un cambio de lugar geográfico, de directivas de trabajo, de compañeros, de horario, y también cambio de baño.
Con seguridad quien más comprenda la relevancia del ultimo punto sea mi amigo y cofrade de la Secreta Secta Escatológica, a quien no preciso nombrar ya que Jorge sabe bien que es a él a quien me refiero.
Los afortunados que pueden pasar 2 o 3 días sin ir al baño no comprenderán jamás las siguientes líneas y si no van a solidarizarse, ya pueden desistir de continuar leyendo.
Si bien el defecar es una función fisiológica, todo lo asociado a ello usualmente se maneja con la máxima discreción, o de lo contrario uno se ve expuesto a pasar la más grande vergüenza jamás imaginada al tocar el tema.
No apoyo el extremismo y por eso no coincido con que todo el tema debe ser tabú, así como tampoco creo que debamos restaurar el uso de las letrinas comunales romanas y nos reunamos en grupos a evacuar mientras todos juntos cantamos Cumbaia
Lo que sí creo es que es fundamental la ubicación de los baños, tanto en el hogar como en la oficina. El mismo debe ser lo suficientemente alejado de las áreas de mayor tránsito o aglomeración de personas como para quien lo utilice cuente con la intimidad necesaria.
En mi anterior trabajo “ese lugar tan sagrado” estaba ubicado fuera del área de atención al publico, accediendo desde un pasillo, separado del resto de las personas por 2 puertas.
Menuda sorpresa me llevé en mi nuevo trabajo, cuando llego el inevitable momento ..
Inicialmente había hecho caso omiso de un par de advertencias (dicho más claro, fueron un par de retorcijones), pero finalmente llegó un momento en el cual no pude seguir ignorando el llamado de la naturaleza.
En un pasillo, muy cerca de la sala donde estaba el escritorio que me habían asignado, yo había visto la puerta de un baño con el clásico cartel de acrílico con la silueta femenina.
La ubicación del baño de hombres para mí era una incógnita, la cual no tuve más remedio que despejar mediante desesperadas preguntas a un compañero.
Salí como alma que lleva el diablo hacia la sala que daba hacia 18 de Julio y entré a la misma buscando la bendita puerta.
Al entrar en la sala me percaté de que en la misma había no menos de 7 u 8 escritorios con sus correspondientes funcionarios, más algunos clientes en cada uno de ellos.
A esa altura mi urgencia era tal que ya no podía darme el lujo de aguantar mis necesidades fisiológicas por pudor o vergüenza.
La puerta que yo buscaba se encontraba solo a 1,5 metros de 2 escritorios ubicados en “L”, pero en ese momento realmente no me preocupé sobre la proximidad de los mismos.
Por suerte el baño estaba libre, sino la anécdota hubiese sido otra!
Una vez que entré y giré para cerrar, me percaté de que la puerta no tenía un pasador y solo contaba con el botón del pomo de la puerta como instrumento para asegurar la misma.
Con esa preocupación en mente, pasé a sentarme en el inodoro para ocuparme de mis necesidades más inmediatas. A los pocos segundos mi preocupación aumentó debido al hecho de que escuchaba perfectamente todas las conversaciones que venían del otro lado.
Mientras realizaba mi labor no podía dejar de pensar que en cualquier momento un compañero podría manipular el pomo de la puerta, y yo no tenía idea de si el mecanismo de cierre funcionaba.
Realmente no me hacía ninguna gracia pensar en la posibilidad de que alguien abriera la puerta del baño, dejándome expuesto frente a los nuevos compañeros y clientes en un momento tan vulnerable como ese. Tampoco me hacía ninguna gracia el pensar que si yo escuchaba perfectamente todo, probablemente del otro lado también se escuchara ....
Afortunadamente para mi nadie se aproximó a la puerta mientras yo estuve en el baño, y al salir no me encontré con miradas sonrientes o cómplices.
Si bien mi primer experiencia en el nuevo baño solo me generó algunas preocupaciones, mi segunda experiencia me generó muchas más preocupaciones y bastante vergüenza.
Debido a la ubicación del baño y a que no tenía confianza alguna con los nuevos compañeros, en mi segundo día de trabajo traté de concentrarme en que no precisaba utilizar los servicios higiénicos. Craso error! La mente no manda sobre los intestinos ..
Salí hacia el baño cuando ya no aguantaba más, y al llegar a la sala que da a 18 de Julio en casi todos los escritorios había clientes ...
Entré al baño y al mirar a mi contrincante, oh sorpresa!, asomando desde las profundidades se podía apreciar un misil Exocet de color marrón, souvenir dejado por el anterior usuario.
Mi urgencia era importante, y por eso intenté hacerlo desaparecer apretando el botón de descarga de la cisterna y pronunciando la palabra mágica “Abracadabra”. No funcionó.
No había como hacerlo desaparecer. El muy porfiado estaba empeñado en quedarse allí.
Razoné que si no se iba el primero de la fila los que llegaran luego tampoco podrían hacerlo, y por eso decidí abandonar rápidamente la escena del crimen (no fuera cosa que los demás pensaran que yo había sido el culpable).
Al salir del baño me di cuenta de que todos los funcionarios se encontraban con clientes y no tenía a quien demostrarle mi inocencia. Como si fuera el protagonista de un thriller policial yo me hallaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado!
Si me iba del lugar sin explicaciones luego asumirían que la jabalina extraviada era mía!!
No podía darme el lujo de caer en semejante papelón a los 2 días de haber empezado a trabajar (ya comenzaba a imaginarme una cantidad de apodos por los que podrían comenzar a llamarme en un futuro cercano).
Mi preocupación era tal que mi necesidad de utilizar el baño pasó a un plano secundario.
Un par de clientes comenzaron a pararse y sin perder tiempo me abalancé hacia la compañera que sorpresivamente había quedado libre (yo precisaba un testigo, precisaba irme de allí con una coartada!)
Con mucha vergüenza le expliqué que yo había llegado con la intención de usar el baño pero me encontré con que ya estaba obstruido, y que se lo comentaba a ella porque yo al ser nuevo no sabía si la empresa contaba con algún servicio de sanitaria o algo así ...
La mirada de ella fue muy comprensiva (supongo que me había visto entrar y que se dio cuenta que en los segundos que estuve dentro no tenía tiempo ni para bajarme los lienzos)
Hizo un cartelito improvisado de “Fuera de Servicio” y lo pegó con cinta adhesiva a la puerta del baño (sin preocuparse demasiado de si los clientes miraban o no)
Finalmente, para satisfacer mi postergada necesidad, terminé utilizando un pequeño baño social destinado en forma exclusiva para el público (el cual se encuentra muy cerca de la recepción). No preciso explicar que en este nuevo baño pasaron por mi cabeza todas las mismas dudas y preocupaciones que había tenido el día anterior al estrenar el otro baño.
Al día siguiente, cuando nuevamente tuve que hacer uso del servicio sanitario, me dirigí como debía hacia la sala que da a 18 de Julio.
Si bien me sentía eximido de toda culpa o cargo frente a mis compañeros por el tronco abandonado en el inodoro el día anterior, algo sucedió que me dejó con dudas ....
Al llegar frente a la puerta del baño habían cambiado el cartel de acrílico y ahora allí se apreciaba la silueta femenina.
Mis compañeras me dirigieron una sonrisa y me dijeron: - Ahora el baño de hombres es el de allá lejos, el del fondo! Tenés que volver hacia allá si querés usar el baño ....
Devolví la sonrisa sin dejar de sentirme condenado injustamente
Mientras hacía el recorrido inverso (hacia el fondo de la oficina), no dejaba de preguntarme que nuevos papelones me esperaban en ese baño ...
Walter Vitureira
Primate sin pañales
Baño Nuevo, Aventura Nueva
Cuando el 31 dieron las doce y chocamos las copas en el brindis, yo no podía imaginar lo que traería este nuevo año que recién estaba comenzando.
Sin que yo fuera conciente de ello, se avecinaban grandes cambios en mi vida ......
Para no generar falsas expectativas, desde ya les digo que en este texto no se van a encontrar con una metamorfosis onda Kafka, y les aclaro que no me hice ni Hare Krishna ni me convertí en transexual, ni tampoco me hice claritos o la depilación láser.
Retomando el tema del inicio del año: Enero llegó y se fue sin sorpresas y Febrero arrancó con mucho trabajo por la coordinación del viaje de un grupo de universitarios.
Lo inesperado llegó a mitad de mes, y muy tristes sucesos sacudieron a nuestra familia
A consecuencia de los mismos, luego de meditarlo bastante, llegué a la decisión de cambiar de trabajo. No esperen que les diga que ahora me dedico a la Cartomancia, sigo siendo agente de viajes (en realidad la decisión fue trabajar en una nueva agencia).
El mero hecho de cambiar de empresa implica un cambio de lugar geográfico, de directivas de trabajo, de compañeros, de horario, y también cambio de baño.
Con seguridad quien más comprenda la relevancia del ultimo punto sea mi amigo y cofrade de la Secreta Secta Escatológica, a quien no preciso nombrar ya que Jorge sabe bien que es a él a quien me refiero.
Los afortunados que pueden pasar 2 o 3 días sin ir al baño no comprenderán jamás las siguientes líneas y si no van a solidarizarse, ya pueden desistir de continuar leyendo.
Si bien el defecar es una función fisiológica, todo lo asociado a ello usualmente se maneja con la máxima discreción, o de lo contrario uno se ve expuesto a pasar la más grande vergüenza jamás imaginada al tocar el tema.
No apoyo el extremismo y por eso no coincido con que todo el tema debe ser tabú, así como tampoco creo que debamos restaurar el uso de las letrinas comunales romanas y nos reunamos en grupos a evacuar mientras todos juntos cantamos Cumbaia
Lo que sí creo es que es fundamental la ubicación de los baños, tanto en el hogar como en la oficina. El mismo debe ser lo suficientemente alejado de las áreas de mayor tránsito o aglomeración de personas como para quien lo utilice cuente con la intimidad necesaria.
En mi anterior trabajo “ese lugar tan sagrado” estaba ubicado fuera del área de atención al publico, accediendo desde un pasillo, separado del resto de las personas por 2 puertas.
Menuda sorpresa me llevé en mi nuevo trabajo, cuando llego el inevitable momento ..
Inicialmente había hecho caso omiso de un par de advertencias (dicho más claro, fueron un par de retorcijones), pero finalmente llegó un momento en el cual no pude seguir ignorando el llamado de la naturaleza.
En un pasillo, muy cerca de la sala donde estaba el escritorio que me habían asignado, yo había visto la puerta de un baño con el clásico cartel de acrílico con la silueta femenina.
La ubicación del baño de hombres para mí era una incógnita, la cual no tuve más remedio que despejar mediante desesperadas preguntas a un compañero.
Salí como alma que lleva el diablo hacia la sala que daba hacia 18 de Julio y entré a la misma buscando la bendita puerta.
Al entrar en la sala me percaté de que en la misma había no menos de 7 u 8 escritorios con sus correspondientes funcionarios, más algunos clientes en cada uno de ellos.
A esa altura mi urgencia era tal que ya no podía darme el lujo de aguantar mis necesidades fisiológicas por pudor o vergüenza.
La puerta que yo buscaba se encontraba solo a 1,5 metros de 2 escritorios ubicados en “L”, pero en ese momento realmente no me preocupé sobre la proximidad de los mismos.
Por suerte el baño estaba libre, sino la anécdota hubiese sido otra!
Una vez que entré y giré para cerrar, me percaté de que la puerta no tenía un pasador y solo contaba con el botón del pomo de la puerta como instrumento para asegurar la misma.
Con esa preocupación en mente, pasé a sentarme en el inodoro para ocuparme de mis necesidades más inmediatas. A los pocos segundos mi preocupación aumentó debido al hecho de que escuchaba perfectamente todas las conversaciones que venían del otro lado.
Mientras realizaba mi labor no podía dejar de pensar que en cualquier momento un compañero podría manipular el pomo de la puerta, y yo no tenía idea de si el mecanismo de cierre funcionaba.
Realmente no me hacía ninguna gracia pensar en la posibilidad de que alguien abriera la puerta del baño, dejándome expuesto frente a los nuevos compañeros y clientes en un momento tan vulnerable como ese. Tampoco me hacía ninguna gracia el pensar que si yo escuchaba perfectamente todo, probablemente del otro lado también se escuchara ....
Afortunadamente para mi nadie se aproximó a la puerta mientras yo estuve en el baño, y al salir no me encontré con miradas sonrientes o cómplices.
Si bien mi primer experiencia en el nuevo baño solo me generó algunas preocupaciones, mi segunda experiencia me generó muchas más preocupaciones y bastante vergüenza.
Debido a la ubicación del baño y a que no tenía confianza alguna con los nuevos compañeros, en mi segundo día de trabajo traté de concentrarme en que no precisaba utilizar los servicios higiénicos. Craso error! La mente no manda sobre los intestinos ..
Salí hacia el baño cuando ya no aguantaba más, y al llegar a la sala que da a 18 de Julio en casi todos los escritorios había clientes ...
Entré al baño y al mirar a mi contrincante, oh sorpresa!, asomando desde las profundidades se podía apreciar un misil Exocet de color marrón, souvenir dejado por el anterior usuario.
Mi urgencia era importante, y por eso intenté hacerlo desaparecer apretando el botón de descarga de la cisterna y pronunciando la palabra mágica “Abracadabra”. No funcionó.
No había como hacerlo desaparecer. El muy porfiado estaba empeñado en quedarse allí.
Razoné que si no se iba el primero de la fila los que llegaran luego tampoco podrían hacerlo, y por eso decidí abandonar rápidamente la escena del crimen (no fuera cosa que los demás pensaran que yo había sido el culpable).
Al salir del baño me di cuenta de que todos los funcionarios se encontraban con clientes y no tenía a quien demostrarle mi inocencia. Como si fuera el protagonista de un thriller policial yo me hallaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado!
Si me iba del lugar sin explicaciones luego asumirían que la jabalina extraviada era mía!!
No podía darme el lujo de caer en semejante papelón a los 2 días de haber empezado a trabajar (ya comenzaba a imaginarme una cantidad de apodos por los que podrían comenzar a llamarme en un futuro cercano).
Mi preocupación era tal que mi necesidad de utilizar el baño pasó a un plano secundario.
Un par de clientes comenzaron a pararse y sin perder tiempo me abalancé hacia la compañera que sorpresivamente había quedado libre (yo precisaba un testigo, precisaba irme de allí con una coartada!)
Con mucha vergüenza le expliqué que yo había llegado con la intención de usar el baño pero me encontré con que ya estaba obstruido, y que se lo comentaba a ella porque yo al ser nuevo no sabía si la empresa contaba con algún servicio de sanitaria o algo así ...
La mirada de ella fue muy comprensiva (supongo que me había visto entrar y que se dio cuenta que en los segundos que estuve dentro no tenía tiempo ni para bajarme los lienzos)
Hizo un cartelito improvisado de “Fuera de Servicio” y lo pegó con cinta adhesiva a la puerta del baño (sin preocuparse demasiado de si los clientes miraban o no)
Finalmente, para satisfacer mi postergada necesidad, terminé utilizando un pequeño baño social destinado en forma exclusiva para el público (el cual se encuentra muy cerca de la recepción). No preciso explicar que en este nuevo baño pasaron por mi cabeza todas las mismas dudas y preocupaciones que había tenido el día anterior al estrenar el otro baño.
Al día siguiente, cuando nuevamente tuve que hacer uso del servicio sanitario, me dirigí como debía hacia la sala que da a 18 de Julio.
Si bien me sentía eximido de toda culpa o cargo frente a mis compañeros por el tronco abandonado en el inodoro el día anterior, algo sucedió que me dejó con dudas ....
Al llegar frente a la puerta del baño habían cambiado el cartel de acrílico y ahora allí se apreciaba la silueta femenina.
Mis compañeras me dirigieron una sonrisa y me dijeron: - Ahora el baño de hombres es el de allá lejos, el del fondo! Tenés que volver hacia allá si querés usar el baño ....
Devolví la sonrisa sin dejar de sentirme condenado injustamente
Mientras hacía el recorrido inverso (hacia el fondo de la oficina), no dejaba de preguntarme que nuevos papelones me esperaban en ese baño ...
Walter Vitureira
Primate sin pañales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)